La Torre Vigía de Calahonda, también conocida como Torre del Zambullón, es una antigua torre defensiva situada en la localidad costera de Calahonda, en el municipio de Motril (Granada). Esta torre forma parte del sistema de torres vigías que jalonan la costa mediterránea andaluza, construidas para vigilar posibles incursiones piratas y proteger la costa del Reino de Granada durante los siglos XVI y XVII.
De planta circular y estructura maciza, la torre se alza sobre un promontorio rocoso que ofrece unas vistas espectaculares del mar y del litoral granadino. Su estratégica ubicación permitía la comunicación visual con otras torres cercanas mediante señales de humo o fuego, lo que la convertía en una pieza clave dentro del sistema de alerta temprana del litoral.
Aunque actualmente no se puede acceder a su interior, la torre está bien conservada y es fácilmente accesible a pie desde el núcleo urbano de Calahonda. Es un excelente punto para disfrutar del paisaje y conectar con la historia defensiva de la costa andaluza. Un lugar ideal para los amantes del patrimonio, la fotografía y las rutas junto al mar.